domingo, 27 de septiembre de 2015

Menores Criminales en Tarija, ¿Efecto de descuido de sus Padres?

Las autoridades ven con preocupación la falta de un Centro Correccional de menores acorde a las exigencias del Código Niño Niña y Adolescente, que brinde una re-educación social a adolescentes infractores a la Ley.

REPORTAJE (2)
Cada vez hay mas casos delincuenciales protagonizados por menores de edad


Juan Carlos Mendoza T.
PERIODISTA - Publicado en elPeriódico de Tarija

Tarija, 27 de Septiembre de 2015.- Los últimos casos criminales registrados en Tarija donde los protagonistas son menores de edad, como el caso de asesinato de un carpintero en El Rancho, donde un menor está como el principal sospechoso revelan un gran problema social en nuestra comunidad, el cual requiere de una urgente atención de las instituciones del Estado, pero sobre todo el compromiso de los padres de familia de encaminar y orientar a sus hijos para evitar que desarrollen conductas agresivas, de rebeldía o que integren pandillas en busca de atención, cariño y comprensión que no encuentran en sus hogares.

Los responsables de las instituciones dedicadas al orden, la justicia y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Tarija hacen un llamado de atención a los padres de familia, que son los que tienen la primera responsabilidad en la educación de sus hijos. Pero también consideran que las instituciones del Estado deben trabajar en brindar las condiciones tanto en instituciones educativas, como en los centros de acogida de los menores infractores, a fin de re-insertar a la sociedad a este sector de la población con problemas de conducta agresivas, rebeldes e incuso delincuenciales.
Padres de familia que no asumen su responsabilidad con sus hijos son culpables del mal comportamiento de ellos

El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Municipio de Cercado, Ramiro Pérez Jurado, manifestó que cuando un adolescente comete delitos penales, catalogados como Infracciones a la Ley según el nuevo Código de la Niñez y Adolescencia, es porque hay una mala relación con sus progenitores, los padres no están asumiendo su responsabilidad y está dejando que sus hijos hagan lo que ellos ven conveniente.

“Estos padres están cayendo en esta irresponsabilidad que tienen frente a sus hijos. La primera responsabilidad de inculcar valores, cuidado, moral, buenos sentimientos y buenos modales son de los padres.

Si ellos no han sabido inculcar estos valores en sus hijos, ellos no va a ser buenos ciudadanos”, manifestó Pérez, al recomendar que los padres de familia, deben estar pendientes de sus hijos y preocupados por sus necesidades, además de tener un control de las actividades que tienen los menores.

La Directora de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, My. Marcela Vargas, asegura que la mayoría de los adolescentes agresivos, provienen de hogares donde han crecido en medio de agresividad, viendo violencia de sus padres en contra de sus madres y este mismo comportamiento ellos lo reflejan en algún momento.
Hogares violentos desarrollan problemas de conducta en los menores
Mencionó que los adolescentes cuando son víctimas de agresiones físicas, tanto en la infancia como en la adolescencia de parte de sus padres, existe la tendencia de que en un momento dado puedan realizar hasta actos de venganza o que tras haber crecido y tener la posibilidad de enfrentar a sus ascendentes, es que ejercitan estos actos de violencia contra sus papás y o sus mamás. “No hace mucho se ha conocido un caso en el interior del departamento, donde un hijo ha victimado a su propia madre”, manifestó.

Vargas agregó que para evitar las conductas agresivas y delincuenciales de los menores, los padres deben criar con el ejemplo a sus hijos e hijas. Mencionó que si los menores se crían en un ambiente donde reina la violencia entre sus padres, con seguridad que ellos también van a desarrollar este comportamiento a corto mediano o a largo plazo.

“Pedir a los padres de familia que tomen en cuenta esta situación, si bien los hijos no son agredidos directamente, pero si la agresión es indirecta y ellos al ser testigos de la violencia entre sus progenitores, son víctimas de estos hechos, a corto mediano o largo plazo desarrollan estas conductas agresivas y los primeros síntomas se manifiestan en el colegio cuando estos menores practican el famoso buling en contra de sus compañeritos”, manifestó.

La autoridad policial señaló también que los adolescentes agresivos, son personas que tienen poca resistencia a la frustración, lo que los hace más pasibles a no poder sobrellevar los problemas propios de un ser humano, por lo que se dedican a la drogadicción, alcoholismo, ingresan a pandillas juveniles donde encuentran el cariño y comprensión que no tienen en sus hogares, haciendo que terminen con su vida a corta edad o de lo contrario que se dediquen a actividades delincuenciales, aunque destacó que no todos los casos terminan así, pero que es una gran mayoría.

A su turno el Fiscal de Distrito Gilbert Muñoz, manifestó que tiene que haber un tema de control de los padres de familia a la educación de sus hijos, educación moral y ética. “No deben descuidar a sus hijos”, enfatizo.

Muños dijo que esto se debe al abandono en la educación de los menores por parte de sus padres, una débil educación de las estructuras del estado y otros factores que están llevando a que esto ocurra, por lo que debe ser una llamada de atención para las autoridades, a fin de tomar las medidas correctivas necesarias.

Además dijo que el trabajo de orientación a los menores, es un trabajo integral de los padres de familia, las instituciones del Estado y los medios de comunicación, informando y concientizando y dando buen ejemplo. “Nadie puede estar ajeno a esta realidad y a esta problemática que estamos viendo que de manera creciente se está incrementando en nuestro departamento, que trae como una consecuencia la inseguridad”, manifestó Muños


Padres de menores infractores deben buscar ayuda

El fiscal del Distrito Gilbert Muñoz, considera que en caso de que los padres de familia no puedan controlar a sus hijos menores, con problemas de conducta, deben acudir a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, que es la entidad llamada por ley para atender estos casos, ya que ellos cuentan con un equipo multidisciplinario.

El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ramiro Pérez, señalo que los padres con hijos que tienen problemas severos de conducta, que están enmarcados en infracciones a la Ley, debe buscar ayuda en las diferentes instituciones llamadas por Ley a prestar estos servicios, una de esas instancias es la Defensoría.
Los padres de familia con adolescentes conflictivos deben buscar ayuda en las Defensorías de la Niñez y Adolescencia de su Municipio

Señaló que la su institución cuenta con un equipo multidisciplinario compuestos por psicólogos y abogados, quienes brindaran la orientación no solo a los menores, si no también a los padres, a fin de que estos puedan tomar ciertas actitudes que vayan a encaminar a sus hijos. Agregó que el equipo de psicólogos de la Defensoría, están también trabajando en cada una de las unidades educativas a donde pueden acudir los padres.


Incrementan casos de menores infractores
Menor acusado de asesinar a un hombre en El Rancho, Tarija después de una fiesta Patronal

El Fiscal de Distrito, Gilbert Muños, señaló que como Ministerio Publico están muy preocupados por la alarmante cantidad de casos que registran de infracciones que cometen a la Ley los menores de edad, los cuales son enviados al único centro de acogida para menores, que existe en Tarija como es el Centro Oasis, sin embargo aseguro que en el Departamento no existe un centro de reeducación social como tal, que cumpla con la labor de reeducar a los menores infractores para reinsertarlos a la sociedad.

Muños dijo que según el Código de la Niñez y Adolescencia, las personas menores de 18 años, que incurran en cualquier tipo de conductas que estas tipificadas como delitos en la ley, se los denomina infracción, en caso de encontrarse su responsabilidad en estos hechos, ellos no son remitidos a centros de reclusión donde están privados de libertad os adultos, sino que son enviados a centros de especializados, en la ciudad de Tarija tenemos el Oasis, a donde se remiten a todos los menores de edad de los 12 a 18 años.

Aquí dijo que hay un tema muy preocupante, ya que no se clasifica a los recluidos y en este centro, que se mezclan a los adolescentes de entre 12 a 18 años, que han cometido diferentes hechos desde un robo común, agresiones sexuales e incluso menores implicados en casos de homicidio.

“No existen las condiciones necesarias en el Oasis para tenerlos separados, aquellos que han incurrido en hechos de robo, de aquellos que han incurrido en hechos de violación y aquellos que han incurrido hechos que le han quitado la vida a otra persona”, manifestó.

Por esta razón hizo un llamado a las autoridades, para que puedan generar un proyecto para construir un centro de reeducación social en el departamento de Tarija, donde se debe reorientar y reeducar a los adolescentes a fin de que estas personas puedan ser útiles a la sociedad.

“Las autoridades llamadas por Ley, como los municipios y gobernaciones, se preocupen por instalar estos centros socioeducativos, a fin de que estos puedan cumplir con su rol de reeducar y reinsertar a la sociedad a los menores infractores”, manifestó.

Finalmente asevero que la preocupación también va en sentido de que en Tarija hay mucha población joven, lo que hace que muchos adolescentes se dediquen a actividades delincuenciales o infracciones.

miércoles, 22 de julio de 2015

Nataly Herrera: Quecaña protege a funcionarios que planifican violarme

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

Nataly Herrera, la periodista yacuibeña que fue víctima de amenazas por parte de funcionarios de la Subgobernación de Yacuiba, indicó que el Subgobernador José Quecaña, protege a quienes la amenazaron y que se toma este caso como una burla, dijo que teme por su integridad física y por su hijo además de señalar que el Comité Cívico de Yacuiba responde al MAS y a Quecaña.
Las amenazas vía conversaciones por WhatsApp, de un grupo perteneciente a funcionarios de la Subgobernación, fueron otorgadas por una persona del mismo, cuya identidad es desconocida, a un periodista que a su vez le hizo llegar las imágenes a la periodista Herrera, quien se armó de valor e hizo conocer el hecho ante las instancias correspondientes. Herrera aún espera una respuesta adecuada por parte del Subgobernador que no ha querido referirse al respecto.
Herrera explica que el motivo de las amenazas tiene que ver con la entrevista que realizó al ex Presidente del Comité Cívico, Rudy Pantaleón, respecto a una marcha en apoyo a la Ley Transitoria que fue presentada por la mayoría de Subgobernadores, entre ellos Quecaña, en donde se identificó a funcionarios de la Subgobernación, por ello, funcionarios de la institución planificaban “quemar su casa” o “darle una violadita”, para que la periodista se calle.
“Yo sólo revelé la verdad, incluso el ex presidente del Comité reconoció que esta institución obró de mala forma, esperaba que como autoridad Quecaña me diga algo coherente, que tome acciones sobre el caso, pero no se refiere al tema y cuando lo hace lo toma a broma. Él está protegiendo a esos funcionarios, habló con los medios de contratos en un desayuno, pretende tapar lo que pasó con plata. Tengo miedo, tengo un hijo de ocho años, si me pasa algo qué será de él, soy madre separada” dijo angustiada, Herrera.
Sobre la persona que inicialmente habría pasado las imágenes de las conversaciones, Herrera indica que los mismos funcionarios que conformaban ese grupo en Whatsapp, hicieron una reunión para buscar al traidor.
 
elapunte
Quecaña asegura que Herrera está politizando el hecho
El Subgobernador de Yacuiba, José Quecaña aseguró a elPeriódico, que se solidariza con lo ocurrido con la periodista, sin embargo rechaza la actitud que estaría tomando herrera, al tratar de involucrar a la institución en este hecho.“Es falso la periodista está politizando e involucrado a la institución, nos solidarizamos con ella. Pero a la vez le instamos a tomar acciones legales y que la su gobernación coadyuvará. La Subgobernación tomará medidas jurídicas por involucrar a la institución en problemas externos”, manifestó al asegurar que la Subgobernación no está para actuar sobre supuestos y comentarios o chismes de personas individuales por WhatsApp y Facebook.

Colisión de vehículos en carretera a Bermejo dejo saldo de un muerto

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

El fatal hecho de transito ocurrió en la víspera pasadas las 23:00 horas, en la zona del portillo, carretera al Chaco, donde dos vehículos colisionaron, ocasionando la muerte de una persona, los ocupantes de ambos vehículos resultaron heridos, los mismos que fueron trasladados al Hospital Regional San Juan de Dios.
El Comandante Departamental de Policía, Cnl. Edward Barrientos, informó que el personal de organismos Operativo de Transito registro este hecho lamentable, el pasado lunes a las 23:00 horas, en el que perdió la vida el Sr. Faustino Vargas Fajardo de 35 años, que estaba al mando de la Vagoneta Toyota Corolla con placa de Control 1464-098 de nacionalidad Argentina colisionó con el Vehículo Camioneta Ford color Guindo, conducido por el Sr. Santos Enríquez de 50 años de edad.
De este lamentable accidente de tránsito falleció en el lugar el conductor de la vagoneta, mientras su acompañante la Sra. María Leaños y cuatro menores de edad y heridos con diagnostico poli contuso, los cuales fueron trasladados al servicio de emergencias del Hospital Regional San juan de Dios. El conductor de la camioneta está detenido, ya que producto de este hecho se tienen la muerte de una persona.
Barrientos indicó que este caso se encuentra ya en proceso de investigación y en conocimiento del ministerio público, las investigaciones revelarán las verdaderas causas de este hecho de tránsito y definirá la responsabilidad de los protagonistas de hecho.

Vehículo policial chocó contra un puente cerca de Entre Ríos

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA
El vehículo esquivo a otro que invadió carril

Una camioneta de la Policía Nacional, chocó contra la baranda de un puente, en la carretera cerca de entre ríos, cuatro efectivos policiales resultaron heridos, los mismos fueron trasladados al Hospital Obrero de Tarija.
Según testigos, el hecho se habría dado por exceso de velocidad del vehículo Policial, las autoridades de transito no quisieron informar aun del evento, ya que están investigando las causas del accidente, pidieron que esperemos el informe que brindará el director de Organismo Operativo de Transito o el Comandante Departamental de Policía en esta jornada.
Los cuatro policías llegaron a las 18:00 horas y fueron internados en el Hospital Obrero, donde reciben atención medida. Los daños materiales en el vehículo son de consideración.

Una adolescente trató de suicidarse porque le negaron su fiesta de 15 años

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA
La menor ingirió raticida con el afán de quitarse la vida

Una menor de 14 años de edad, trato de quitarse la vida ingiriendo órganos fosforados, la adolescente fue auxiliada por su familia y el caso fue reportado a la policía, que en la investigación preliminar determinó que el intento de suicidio se dio por la negativa de los padres de la menor a organizarle la fiesta de 15 años
El Comandante de Policía, Cnl. Edward Barrientos, informó que este hecho se registró en la víspera, en horas de la tarde en la comunidad Cruce la Choza del Municipio de Uriondo, la adolescente fue trasladada al hospital por sus familiares, donde la trataron y salvaros su vida.
EL servicio de emergencias reportó el caso a la Policía y se constituyó en el lugar personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, a objeto de verificar la presencia de esa persona intoxicada con órganos fosforados, tras haber ingerido un sobre de raticida.
La madre de la menor declaró ante los efectivos policiales, que la menor habría tomado la decisión de auto eliminarse, ingiriendo raticida, porque no le quisieron hacer la fiesta de 15 años.
El caso se está siendo investigado, con conocimiento del ministerio público, para conocer más detalles del hecho, que permitan conocer la causa real del hecho.

La FELCV atendió 16 denuncias de agresiones en esta semana

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

Esta semana se registró en Tarija dos casos de abuso sexual
Los casos de violencia se incrementan en Tarija, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) registró 16 casos en menos de 48 horas, los casos son de violencia familiar y dos casos de agresión sexual a menores de edad, según informe de la Directora de esta repartición policial, My. Marcela Vargas.
Vargas, informó que se tienen dos aprendidos, uno que está en la Estación Policial de Senac y el otro en Yacuiba, los cuales serán puestos a disposición del ministerio público, mientras se investigan los hechos para esclarecer estos hechos.
Violación a menor de edad
Sobre los casos de agresión sexual, Vargas informó que las víctimas son menores de edad. El primer caso se registró a denuncia de los padres de la menor de 14 años la cual salió de su domicilio el pasado domingo y llego al otro día.
La niña al ser interrogada por sus progenitores reveló que habría pasado la noche en la casa de un amigo, por lo que sus padres la trasladan de inmediato a al médico forense, donde se ha establecido que esta menor habría mantenido relaciones sexuales con este varón que además es mayor de edad. Presentaron la denuncia por el delito de violación, el caso está en pleno proceso de investigación.
Intento de Violación
El otro caso de abuso sexual, fue denunciado por una Adolescente de 17 años, la misma que se fue a celebrar con sus compañeras de colegio, la obtención de un campeonato de futbol en la casa de su prima, donde habría conocido a unos varones, en la noche cuando decidió retirarse, uno de los varones le ofreció llevarla a su domicilio en su motocicleta.
El Hombre con la clara intención de abusar de ella se desvía de la ruta y la lleva a un lugar alejado donde intenta someterla sexualmente. La adolescente se defendió y evitó la agresión y al retornar a su domicilio, informó del hecho a sus padres, quienes presentaron la denuncia en la FELCV, por el delito de Tentativa de Violación.
elapunte
Mas de 1400 casos fueron atendidos
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), registró más de 1400 casos de violencia en los primeros seis meses del 2015, estos hechos violentos se dieron sobre todo en el seno familiar, los casos fueron atendidos en esta dependencia policial en todo el departamento. La Directora de la FELCV, Mayor Marcela Vargas, agregó que los casos de violencia se registran sobre todo el en seno familiar, afecta a personas de entre 25 y 38 años. Señalo que también estos hechos se dan en menor medida en personas de todas las edades. Agregó que los casos de violencia son diversos, entre ellos agresión física, agresión psicológica y agresión sexual.

Gobernación calcula que presupuesto para el POA 2016 disminuirá un 30%

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

El presupuesto 2016 solo contemplará proyectos de continuidad
La Gobernación del Departamento, prepara el Presupuesto Operativo Anual (POA) de la Gestión 2016, el mismo que se elabora en base a un techo presupuestario supuesto de al menos 3.400 millones de bolivianos, este dinero se destinará a cubrir las obligaciones económicas que tiene la Gobernación, las mismas que fueron heredadas de la gestión Condori y estiman que recién el próximo año se podrá insertar proyectos nuevos de la gestión Oliva.
El secretario departamental de finanzas, Sergio Nieva, explicó que para la elaboración de este presupuesto se tiene un cronograma con plazos establecidos, a fin de poder cumplir los plazos que puso el Gobierno para la presentación del mismo ante el ministerio del ramo.
La autoridad sostuvo que aún no han recibido un techo presupuestario del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Por lo que están tomando como referencia el presupuesto de esta gestión con la reducción de 30 por ciento, que es lo que se ha registrado en los ingresos, eso les da un presupuesto cercano a los 3.400 millones de bolivianos.
Nieva adelantó que el primer plazo se cumplió en la víspera, para que las diferentes unidades ejecutoras y subgobernaciones presenten su planificación para el próximo año.
“Hay plazos que cumplir y nosotros decidimos seguir adelante en la elaboración del POA 2016, tomando en cuenta el presupuesto de esta gestión con una reducción del 30 por ciento, así cumplir con los plazos establecidos”, manifestó al indicar que es preferible entrar con un panorama pesimista, a hacerlo con uno optimista que después no se pueda cumplir.
Agregó que estos días trabajaran para elaborar el presupuesto final, que será enviado a la Asamblea Legislativa, para su tratamiento y aprobación, el plazo para ello es el 4 de agosto. Una vez que se apruebe el POA en la Asamblea Legislativa Departamental, este debe ser enviado al Ministerio de Economía, el plazo máximo es hasta la primera semana de mes de septiembre.
EL secretario de Finanzas de la Gobernación, señaló también que el techo presupuestario para la gestión 2016, solamente permitirá presupuestar recursos para cubrir las obligaciones que contrajo la Gobernación, con proyectos que están en plena etapa de construcción, lo que significa que no se tendrá recursos para insertar nuevos proyectos.
Por esta razón dijo que en esta planificación prioriza primero el pago de planillas de los proyectos concluidos, proyectos en ejecución y en tercer orden recién los proyectos por licitar. “Este año es complicado anunciar el lanzamiento de nuevos proyectos que impliquen una erogación grande de recursos debido a que los ingresos previstos va a ser menores”, manifestó.
Agregó que recién para la gestión 2017, se agendará nuevos proyectos que serán priorizados de acuerdo al plan de desarrollo que tiene la gestión de gobernador Adrián Oliva.
Asamblea Presupuesta
36 millones de bolivianos
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, también hizo llegar su presupuesto al ejecutivo departamental, para la gestión 2016, el presupuesto del legislativo asciende a la suma de 36 millones de bolivianos.
El presupuesto es básicamente para cubrir los gastos de funcionamiento del órgano legislativo departamental, en el cual se contemplan recursos para todas las actividades de la Asamblea, que son labores de legislación, fiscalización y gestión.

Transportistas perjudicados por paro de Comcipo

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

El bloqueo de carreteras que lleva adelante la población potosina en demanda de sus reivindicaciones está perjudicando a Tarija, causando millonarias pérdidas al sector del transporte pesado y de carga, ya que hay muchos vehículos cargados que esperan que se habiliten las vías para emprender viaje, pero lo más preocupante es que los camioneros que estaban en tránsito, y que fueron detenidos por los bloqueos desde hace casi 10 días, sufren las inclemencias del tiempo y varias carencias.
EL transporte tarijeño pide al Gobierno y a los cívicos potosinos, puedan solucionar cuanto antes el conflicto, a fin de levantar los bloqueos, o por lo menos declarar un cuarto intermedio, para que puedan pasar todos los vehículos que están varados en la ruta.
El ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Roberto Estrada, manifestó que las medidas de presión que lleva adelante Comcipo, está causando grandes pérdidas económicas a Tarija, ya que no se puede sacar carga de Tarija y tampoco traer su mercancía a nuestro Departamento.
Existen varios camiones que están cargados, tanto en la ciudad como en otras ciudades, que esperan se solucionen los conflictos, para poder emprender viaje, la paralización de este sector no solo genera pérdidas económicas para los transportistas sino también para toda la economía regional y nacional. (eP)
Estrada señalo que lo que más preocupa, son los miembros del transporte pesado, que estaban en tránsito y fueron detenidos por los bloqueos, en puntos intermedios, como Potosí, San Antonio, Llocalla, Challapata y Oruro.
ESTÁ PASANDO:

Postergan exámenes para vocales del TDJ

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

El examen que estaba programado para el pasado 20 de julio a postulantes para vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), fue suspendido sin fecha porque el Tribunal de Garantías de Cochabamba, concedió la tutela a los Vocales, que presentaron la Acción de Cumplimiento respecto a la revisión del escalafón judicial.
El Consejo de la Magistratura deplora esta acción que, según el comunicado que emitió esta instancia, transgrede la Ley y la Sentencia del Tribunal Constitucional que ordena continuar con el proceso de selección de nuevos vocales, por lo que anuncian procesos legales en contra de los miembros de ese tribunal.
La representante en Tarija del Consejo de la Magistratura, Paola Chirinos, indicó que esta decisión del Tribunal de Garantías hace que se suspenda sin fecha el examen de los postulantes a vocales y por tanto queda anulado el proceso de selección y transparencia de los Tribunales Departamentales de Justicia. Señaló que esta acción legal, fue presentado por los vocales actuales y ha sido resuelta por los mismos vocales, por lo que actuaron como juez y parte en este proceso. Ante esta situación anunció que el Concejo de la Magistratura va a interponer la acción penal correspondiente contra estos vocales, el mismo que sería por el delito de prevaricato.

Derechos Reales implementa nuevo sistema de atención a la población

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

El Consejo de la Magistratura implementó en Tarija el nuevo sistema de atención en Derechos Reales, simplificando de 11 a solo 4 pasos para los trámites de derechos de propiedad, consultas y otros servicios que ofrece esta repartición. Este nuevo sistema además será fortalecido con la implementación de una aplicación para teléfonos inteligentes (Smart phones), que permitirá hacer el seguimiento en tiempo real del estado de los trámites.
Se espera que con este nuevo sistema de atención, se pueda agilizar los trámites en Derechos Reales y eliminar las interminables filas que se presentan no solo en Tarija, sino también en el resto del país.
La presentación de este nuevo sistema de atención, la hizo el consejero José Antonio Solís, quien llegó a nuestra ciudad para atender y subsanar las denuncias de deficiencias en la atención de Derechos Reales, realizadas tanto por las juntas vecinales, como por la misma población a través de los medios de prensa.
En la inspección que realizó, verificó que varias de las denuncias son ciertas, tal es el caso de las oficinas, que no son los adecuadas para que funcione esta reparticipacion, por lo que se instruirá solucionar a la brevedad este tema.
El Consejero, señaló que la aplicación de este nuevo sistema, permitirá a la población realizar todo el trámite en tan solo cuatro pasos, lo más importante es que ya no se observarán los trámites y que la recepción de los mismos será previa verificación de toda la documentación y requisitos.
El encargado de sistemas del Consejo de la Magistratura, Renán Laime, indicó también que el nuevo sistema viene fortalecido por un nuevo sistema informático, el mismo que incluye el folio informático, con un timbre electrónico y el código QR, el cual evitará falsificaciones.
También se ha desarrollado una aplicación llamada “Consejo de la Magistratura”, para teléfonos inteligentes, que el ciudadano lo puede bajar desde el Play Store. Esta aplicación permitirá hacer el seguimiento del trámite en tiempo real tan solo insertando el número de carnet del litigante, lo que evitara que el ciudadano vaya todos los días a Derechos Reales a hacer seguimiento de su trámite.

lunes, 20 de julio de 2015

Albañil murió tras caer de un edificio en construcción

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

Un joven albañil murió el fin de semana, tras caer del quinto piso de un edificio en construcción, según las investigaciones de la policía, el infortunado estaba bebiendo con unos amigos y salió al parecer a vomitar y no volvió más, los compañeros de farra, no se percataron de su ausencia hasta después de 4 horas, por lo que fueron aprendidos por la policía acusados de homicidio culposo.

El hecho ocurrió en el barrio Senac, a la altura de la iglesia Virgen de Guadalupe, donde se está construyendo un edificio, según informe del Director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, Cnl. Víctor Soto, el joven compartía junto dos amigos, quienes no se habrían dado cuenta de la caída, por esta razón el infortunado no fue auxiliado a tiempo, los dos hombres fueron aprehendidos por el supuesto delito de homicidio culposo.

La autoridad Policial indico que en la investigación preliminar, se presume que el albañil cayó del quinto piso de la construcción, de una altura aproximada de 20 metros, producto de la caída el obrero murió a causa de un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), se presume que la muerte no fue instantánea, si no que aún estaba con vida por un tiempo, por esta razón se aprendió a los dos acompañantes, por no haberle prestado el auxilio oportuno. L hecho ocurrió aproximadamente a la 01:00 de la madrugada, pero el hecho recién fue reportado a la policía en horas de la mañana.

Una vez que la policía hizo el levantamiento legal del cadáver depositándolo en la morgue del Hospital San Juan de Dios, de donde lo recogieron sus familiares, quienes lo trasladaron a su lugar de origen, el departamento de Chuquisaca.

Graves amenazas a periodista de Canal 33 del grupo Bolinfo en Yacuiba


Allegados al Subgobernador intercambiaron mensajes de whatsaap planificando violarla e incendiar la casa de la comunicadora.






















Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

La periodista de canal 33 Nataly Herrera, denunció públicamente que allegados al Subgobernador de Yacuiba, José Quecaña habrían estado planificando violarla y quemarle la casa, a fin de callarla por su labor periodística de la cual se vieron afectados algunas autoridades y líderes cívicos.

Ante este hecho los sindicatos de trabajadores de la prensa de Yacuiba, de cercado y la Federación Departamental, se declararon en estado de emergencia y rechazaron estos hechos de amedrentamiento a la Prensa. Pidieron al Ministerio Público investigar este hecho y sancionar a los responsables.

Herrera en declaraciones a la prensa, indicó que desde hace muchos días atrás ha estado recibiendo algunas llamas tratando de amedrentarla y presionarla para que baje el tono en los hechos que estaba abordando en su programa de Televisión.

“Me dijeron que baje el tono, gente allegada a la su gobernación, además de condicionamientos por el tema de publicidad”, manifestó al indicar que estos hechos fueron subiendo de tono e incluso dijo que recibió llamadas fuertes, amenazándola con palabras irreproducibles, esas llamadas las recibió el pasado martes antes de su programa, en el que hablaría del Comité Cívico.

Herrera presentó las capturas de pantalla, en las que se ve las conversaciones de WhatsApp de dos personas que serían allegadas al Subgobernador, José Quecaña, en estos mensajes planifican violarla y quemarle la casa para acallarla.

El Subgobernador de Yacuiba, José Quecaña, al enterarse de este hecho, indicó que la Subgobernacion no tiene nada que ver con este hecho y manifestó su solidaridad con la periodista.
 

Prensa en emergencia anuncian movilizaciones

El  Ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Cercado, Pablo Zenteno, manifestó el total respaldo de la Federación al Estado de Emergencia y las movilizaciones que anunciaron los periodistas de Yacuiba.

Agregó que el trabajo de la prensa en el departamento se ha convertido en riesgoso, por los antecedentes que se tienen, tal es el caso del atentado al radialista Fernando Vidal y la bomba que se puso en el canal Unitel de Yacuiba, situaciones que aún no han sido esclarecidos. Lo propio pasó en Tarija con la misteriosa desaparición de periodista Cristian Mariscal, del cual no se sabe nada hasta ahora.

Finalmente Zenteno pidió al ministerio público pueda actuar de oficio ante esta denuncia publica y dar con los responsables para presentarlos ante la justicia.

Medidas sustitutivas a presunto violador que puso en duda el hecho


El abogado defensor del presunto violador aseguró que su cliente es inocente y que la denuncia la hizo la joven en represalia a que se negó a prestarle dinero

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA


El presunto violador que contactaba a sus víctimas por Facebook, fue beneficiado con medidas sustitutivas a la detención preventiva, ya que logró poner en duda el hecho por el cual se lo acusa, según su abogado, la supuesta víctima no fue raptada y menos obligada a tener relaciones sexuales y que las acusaciones serian en represalia a que se negó a prestarle dinero.

No hubo ni secuestro ni violación

El Dr. Ramiro Callpa, Abogado Defensor de Juan Domingo Tarquino, acusado de violación y Rapto por la joven villamontina, indicó que se ha puesto en duda las acusaciones, lo que ha permitido que se beneficie con medidas sustitutivas al imputado de este caso. La Fiscal Eliana Tejerina, informó que la defensa del imputado puso en duda el hecho, por lo que fue beneficiado con las medidas sustitutivas. El acusado debe presentarse dos veces al mes a firmar un libro de asistencia.

Callpa indicó que las dudas planteadas en este caso son; primero, la denunciante es mayor de edad, la misma que vino a Tarija por su propia voluntad, no hubo violencia, ni amenaza. “Al contrario existen mensajes entre mi cliente y la denunciante muy afectivos, es decir que existía una relación cuasi sentimental recíproca, eso hizo que la persona se presente acá voluntariamente”, agregó.

Asimismo indicó que la denunciante una vez que llego a Tarija tenía cuatro días para hacer algo, si es que se encontraba en situación de rapto, como intentar liberarse o pedir auxilio, aseguró que esta situación no se ha dado, porque incluso en el departamento solo estaban el acusado y la denunciante y no se dio situaciones de forcejeos, esto se demostró con el examen del médico forense, en el que presenta pequeños rasguños, que se presume, se hizo la propia denunciante.

El Abogado indicó también que los dos salieron a hacer compras, a comer e incluso acudieron a una farmacia en la zona del Mercado Campesino a comprar anticonceptivos. Todos estos elementos generaron duda en todo el trámite procesal, beneficiando al imputado.

Finalmente el abogado indicó que la denunciante, estaría actuando de mala fe, al denunciar a Tarquino, ya que según su cliente, la muchacha se había enterado de que la madre del acusado estaba vendiendo un terreno por un valor superior a los 60 mil dólares y pidió que le prestaran 5 mil. Tarquino se negó a hacer el préstamo y ante las evasivas, la joven habría tomado la determinación de perjudicarlo.


El recuento de los hechos

El acusado es Juan Domingo Tarquino, quien fue aprendido el pasado martes en la tarde, por efectivos del Grupo Delta en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia. La policía actuó ante la denuncia de una vecina que auxilio a la una joven de 19 años de edad, que supuestamente habría sido contactada por el acusado a través de Facebook con un perfil falso, concertaron una cita, llegó el pasado sábado desde Villamontes y al encontrarse con Tarquino, este la habría llevado a su casa, donde la retuvo por la fuerza y abusó sexualmente de ella desde ese día hasta el martes al mediodía, cuando ella habría escapado por un descuido de presunto agresor.

Esta fue la versión que dio la policía a la cabeza del comandante Departamental de Policía Edward Barrientos en conferencia de Prensa, junta a la Directora de la FELCV Mayor Marcela Vargas y presentaron al detenido ante los medios, indicando que utilizaba dos perfiles falsos, uno de ellos Rodrigo Márquez y el otro Julio Quispe, sospechaban que habría más víctimas.

Tarquino en declaraciones a Canal 15 del Grupo Bolinfo, indicó que las cosas no eran como manifestó la muchacha, y que todo fue consentido, además negó que la haya secuestrado y que incluso salieron a comer y de compras el pasado domingo.

miércoles, 15 de julio de 2015

Sin Censura: Cae violador que contactaba a sus víctimas a través del Facebook con perfiles falsos

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA
 
Tarija 15 de julio de 2015.- La detención del presupuesto violador en serie, que responde al nombre de Juan Domingo Tarquino Apaza, se dió la tarde de ayer, cuando la víctima aprovechando un descuido del agresor escapo del departamento donde fue secuestrada en el barrio Bartolomé Atard y denunció el hecho a las autoridades con ayuda de los vecinos. La Policía lo presento a los medios de prensa para que en caso de existir otras víctimas lo puedan reconocer.
 
 
Contactó a su víctima por Facebook.
El comodante Departamental de Policía, Cnl. Edward Barrientos, informó que la víctima fue contactada por su agresor a través del Facebook, el cual utilizó un perfil falso con el nombre de Rodrigo Márquez Paz, después de varias conversaciones con el individuo, contactaron una cita en la ciudad de Tarija, la joven viajo desde Villamontes a la capital el Sábado 11 de julio, para encontrarse con el sujeto, quien la llevo a su domicilio ubicado en el barrio Bartolomé Atard, donde alquila un departamento desde hace dos semanas.

En el lugar la retuvo por la fuerza, la agredió físicamente y sexualmente hasta el mediodía de ayer. La joven aprovechó un descuido del agresor y escapo del departamento, pidió ayuda a los vecinos de lugar, quienes informaron a la Policía de este hecho.
 
La Policía tras tomar conocimiento, movilizó de manera inmediata al personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia y el Grupo Delta. Quienes desplegaron un operativo de búsqueda y localización del sujeto en el Aeropuerto y la Terminal de Buses, en los puestos de control caminero y las diferentes salidas de la ciudad, como también en inmediaciones del domicilio de mismo.

 Agregó que cuando el personal de la Felcv y Delta llegaron al domicilio de barrio Bartolomé Atard, el departamento se encontraba cerrado y trancado de adentro en todos los posibles accesos. Los vecinos de la casa informaron que el sujeto se encontraba armado.

 Agregó que el personal del grupo delta ingreso al departamento y encontró al agresor escondido debajo de una cama, logrando la aprensión del individuo. Asimismo se hizo una requisa al lugar y se encontró una bolsa de nylon con ropa interior femenina, con manchas rojizas y toallas higiénicas, además de pastillas somníferas.

 Se encontró los documentos del mismo, que responde al nombre de Juan Domingo Tarquino Apaza. Sin embargo este sujeto utilizó dos perfiles falsos en facebook, con los nombres de Julio Quispe y Rodrigo Marqués Paz. Identidades que le sirvieron para captar a sus víctimas a través de las redes sociales y evitar ser identificado.

 La autoridad, agregó que el objetivo de la presentación del agresor sexual, es para que si hubiera más víctimas, puedan reconocerlo y acudir a la Felcv a objeto de sentar denuncia en contra de ese individuo, y que sospechan que sería un violador en serie.

 Por su parte la Mayor Marcela Vargas, Directora de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, indicó que la acción oportuna de la Policia, permitió la captura de este sujeto, que al parecer alquiló este departamento para cometer este delito, ya que según las primeras indagaciones a los vecinos del lugar, el mismo habría llegado a la casa hace dos semanas.

 Por lo que se pudo ver en el departamento, el vivía solo y el ambiente era utilizado para cometer estos hechos delictivos, por lo que no se descarta que hayan más víctimas.
 
 
Policía recomienda tener cuidado con las redes sociales

 La Directora de la Felcv, Marcela Vargas, recomendó a los jóvenes y adolescentes tener mucho cuidado con la información que suben a las redes sociales, como el ponerse en contacto con personas desconocidas.

“Recomendarles que no sean un libro abierto en estas redes sociales, siempre tiene que tener su privacidad, mantener cerrado un circulo especifico de amigos y sobre todo mantener contacto solo con personas de las que tengan una identidad verdadera, es decir que las conozcan o que tengan la certeza de que son las que dicen ser en los perfiles”, agregó a tiempo de señalar que de lo contrario es como poner una invitación abierta para ser víctimas de estos delitos.

 Mencionó que no solo los violadores contactan a sus víctimas a través del Facebook, sino que también hay bandas delictivas dedicadas a la trata de personas y de órganos, que también utilizan estas redes sociales para captar a sus víctimas.

Felcn incineró 2.7 toneladas de marihuana paraguaya que estaba en tránsito a Chile

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

Tarija 15 de julio de 2015.- La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico incineró las 2.7 toneladas de mariguana paraguaya, la cual era transportada en un camión cisterna con destino a Chile. La destrucción de la droga se realizó la mañana de este martes 14 de julio en Pampa Galana y contó con la Presencia de autoridades del ministerio público.
 
 

La destrucción de la droga se dio en cumplimiento al Artículo 188 del Código de Procedimiento Penal, se cumplió con todos los pasos que establece la ley, que es hacer la prueba de narco test, dando positivo para Mariguana y se procedió a incinerar la misma en presencia de la Fiscal Especializada en Sustancias Controladas.
 
Fernández explico el procedimiento a realizar y dio la orden para comenzar con la incineración, la cual se realizó tomando todos los recaudos, para evitar que el humo de la misma afecte tanto a los funcionarios policiales encargados de la destrucción como a la población.

 Aseguró que este es un gran golpe al narcotráfico, ya que es la primera vez que en Tarija se secuestra esta cantidad de Mariguana. Agregó que este es el fruto del trabajo coordinado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y el Ministerio Publico.

 La Fiscal indicó también que el conductor del camión cisterna en donde estaba siendo transportada la droga, está detenido en celdas policiales, mientras se desarrolla la investigación. “Vamos a recolectar todos los elementos para detectar a otras personas involucradas con este caso”, manifestó.

 A su turno el Director Operativo de la Felcn Tarija, a tiempo de informar de la destrucción de esta droga, indicó que se están haciendo todas las pesquisas, para dar con los cómplices e implicados con este caso y adelanto que en los siguientes días realizarán otras incursiones para aprender a las otras personas involucradas con este caso.

La Unidad de Tránsito restringió las salidas al norte por paro en Potosí

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA

La policía de Tránsito o de la Terminal de Buses restringió las salidas de buses a las ciudades del norte a causa del corte de ruta por el paro Cívico en Potosí. Los transportistas a pesar de la prohibición están viajando por rutas alternas con pasajes elevados.

 En tanto la dirigencia del autotransporte tarijeño pidió al gobierno nacional a darle una pronta solución al conflicto, para evitar que sigan los perjuicios a la población.

El Jefe de Operaciones de Tránsito de la terminal, Marco Antonio Azeñas indicó que a raíz del paro en potosí el cual lleva 10 días, las rutas fueron bloqueadas por lo que se decidió restringir las salidas de buses a las ciudades de Potosí, Oruro, La Paz y Cochabamba. La determinación se la tomó pre cautela do la seguridad de los pasajeros.

 La autoridad lamentó que a pesar de las restricciones los transportistas decidieron salir a riesgo de encontrarse en el camino con algunos bloqueos y puedan quedar varados los pasajeros. Indicó que están extremando esfuerzos de control en las trancas de salida de la ciudad, para tener un control estricto y minucioso de los buses que salen y entran a Tarija.

“Esperamos siempre una buena noticia desde la Sede de Gobierno para que podamos nuevamente viabilizar la salida hacia la ciudad de La Paz”, manifestó. Al señalar que se están utilizando vías alternas para viajar a la ciudad de La paz, y aclaro que estas no son rutas autorizadas, por lo que dijo que los buses que están saliendo, lo hacen bajo su entera responsabilidad y sin autorización de la policía de tránsito de Tarija.

Las empresas de transporte de pasajeros manifestaron que los viajes al interior lo están realizando por rutas alternas, es decir por Sucre hacia Cochabamba y La Paz. El costo de los pasajes se incrementó en 40 o 50 bolivianos. Por ejemplo el pasaje a la paz sin los bloqueos está entre 100 Y 120 Bolivianos, pero ahora se está cobrando entre 150 y 170 bolivianos.

 Señalaron que ir por Potosí es imposible, porque conforme van pasado los días, la gente se pone más intransigente, por lo que están saliendo normalmente por los desvíos, es decir Tarija – Sucre – Cochabamba – La Paz.
En algunas empresas están vendiendo los pasajes hasta sucre de forma provisional, ya que se tiene información de que los manifestantes potosinos, también están bloqueando las rutas alternas, lo que hace cada vez más difícil el poder viajar hacia la paz.
 
Autotransporte
pide pronta solución
El Ejecutivo de la Federación del autotransporte 15 de Abril, Roberto Estrada, manifestó la preocupación de su sector por el perjuicio que está causando la medida de los potosí nos no sólo al transporte de pasajeros y carga, sino también a la población que tiene que viajar.
Por esta razón pidió al Gobierno Nacional pueda dar solución a la brevedad al conflicto para evitar que sigan las manifestaciones en potosí originando pérdidas cuantiosas al transporte y a la población en general.
 
Agregó que los buses que están saliendo hacia La Paz, hacen un trasbordo en la ciudad de Potosí, es decir que cruzan la ciudad caminando, ya que en Potosí no hay movilidades por el paro cívico. “Eso es preocupante, llamar a las autoridades lo más antes posible para evitar esta situación y a la población tarijeña, recomendar que no puedan viajar por estos días, porque no hay paso en el departamento de potosí y así evitar problemas”, recomendó estrada.

Emtagas prepara plan de austeridad para la crisis

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA


Tarija 15 de julio de 2015.- El Gerente de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas), Roger Almazán indicó que están trabajando en un plan para superar el déficit económico que tiene la entidad y también se tiene previsto la consolidación de tres anillos energéticos para garantizar la provisión de gas a todo el departamento.

Almazán indicó que se está haciendo el relevamiento de toda la información de lo que fue la gestión de Emtagas en la anterior gestión, por tanto dijo que se está analizando los diferentes aspectos de la documentación, uno es el financiero, otro el tema técnico y un tercer aspecto que es la comercialización del energético.

 En el punto de vista financiero, dijo que en Emtagas al igual que en toda la Gobernación hay varios problemas de iliquidez, por lo que hay referencia de muchos proyectos que están paralizados. “Hemos ido arrastrando una deuda por pago de planillas y otras deudas que se han ido arrastrando de anteriores gestiones”, manifestó.
Almazán dijo que para superar este déficit financiero que se tiene en la Empresa, se está generando un plan de austeridad, el cual va a permitir un ahorro del 20 y 30 por ciento, lo que permitirá superar el déficit económico que se tiene.
Asimismo, indicó que este plan contempla el identificar anillos energéticos, para mejorar la gestión y administración del servicio, generando una cobertura más ordenada, como ejemplo dijo que se podría trabajar en base a tres anillos, uno en la zona alta, otro en el valle central tarijeño y un tercer anillo en la región del chaco.

Estudiantes de la FUL rechazan la postulación de Eduardo Cortez

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA


Tarija 15 de Julio de 2015.- Tras conocerse la postulación oficial de Eduardo Cortez, al cargo de Rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, los estudiantes de esa superior casa de estudios, manifestaron su rechazo contundente a su candidatura, más aun cuando no cumplió su gestión al frente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y los problemas serios de las universidades bolivianas que no fueron resueltas.

El secretario de Relaciones Institucionales de la Federación Universitaria Local (FUL), Denabio Méndez, manifestó su rechazo a la postulación de Eduardo Cortez, como candidato a Rector de Juan Misael Saracho, indicó que la comunidad universitaria de Tarija lo nombró su representante ante la CUB. Manifestó que no es posible que teniendo un mandato de coadyuvar en la búsqueda de soluciones a los diferentes problemas de la universidad boliviana, desde esta instancia nacional, él deje el cargo para venir a postularse al rectorado.

“Quien representa a las universidades de Bolivia ante el gobierno, para pedir mayor presupuesto y otras cosas, nos deja solos y se viene a candidatear para rector, diciendo que supuestamente los estudiantes se le hacen un llamado para que venga postularse en Tarija, nos parece una vil mentira de esta ex autoridad”, manifestó.

 Por su parte, el universitario Pablo Martínez señaló que en este momento hay serios problemas con las universidades del país, tal es el caso de la Universidad de San Simón Cochabamba, que ya tiene 14 semanas de paro con enfrentamientos y bajas, situación similar ocurre en la UMSA y en la universidad de El Alto. Por eso consideran que Cortez como máxima autoridad de la CUB, debió quedarse hasta solucionar estos conflictos y no renunciar dejando el trabajo a medias.

“Los está dejando solos a los universitarios de Cochabamba y de todo el país, el como presidente de la CUB, hizo su propuesta para buscar soluciones ante el Gobierno Nacional y ahora los ha dejado a la nada. Por eso creo que los estudiantes lo castigaran con su voto, le pedimos que ya no use el nombre de los estudiantes, si hay algunos que lo han hecho, que diga con nombre que estudiantes le han pedido que se postule y que no use el nombre de los estudiantes”, Agregó.

 Méndez, aseguró que la intención de Cortez, no es el transformar y mejorar la universidad tarijeña, sino que solamente está viniendo a cubrir y tapar los hechos de corrupción del rector saliente (Marcelo Hoyos), quien lo está poyando para su postulación. “El cien por ciento de los estudiantes de Juan Misael Saracho, jamás le ha pedido que venga a postularse, si es que quiere trabajar por la universidad, que lo haga desde el cargo al que se lo ha puesto en la CUB”, agregó.

 Asimismo, Denabio Méndez aseguró que la postulación de Cortez es ilegal, ya que no cumple con los requisitos establecidos en el reglamento de elecciones de la universidad. Agregó que este reglamento señala claramente que para postularse al rectorado, el profesional tiene que estar vigente como docente, con una antigüedad de cinco años y aseguró que ahora no está dictando ninguna materia en la Universidad Juan Misael Saracho.

Setar trabaja para prevenir los cortes de energía

Juan Carlos Mendoza PERIODISTA
 
Tarija, 15 de Junio de 2015.- Con el objetivo de Evitar nuevos cortes de energía eléctrica en la ciudad de Tarija en la época ventosa que se avecina, Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) está trabajando en labores de prevención y dispone de 10 cuadrillas que estarán en permanente vigilia, para solucionar los posibles cortes a causa del viento.

El Gerente de Setar, Marco Antonio Baldivieso, informó que los fuertes vientos registrados el pasado lunes, originaron los cortes de energía en el centro de la ciudad. Aclaró que según informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los vientos registrados en la víspera fueron de 40 y 60 kilómetros por hora, lo que originó caídas de ramas y árboles, sobre el tendido de cables de Setar, el cual originó los cortes de energía por la quema de fusibles en los diferentes sectores.
Baldivieso indicó que se puso a trabajar a todo el personal técnico, para que pueda rearar los daños causados por este ventarrón y además realizar trabajo de prevención a posibles cortes por los vientos que se avecinan.
Sostuvo que para la época ventosa que se avecina que son los meses de agosto y septiembre, se está disponiendo de 10 cuadrillas, que estarán en permanente vigilia para poder solucionar los eventuales cortes que se puedan dar en la época de ventarrones y garantizar el suministro continuo de electricidad a la ciudadanía.
Finalmente la autoridad, informó que en una primera instancia de la construcción de anillo energético, hasta el mes de noviembre se podrá tener ya una línea que permita el suministro de electricidad del Sistema Interconectado Nacional.