Las autoridades ven con preocupación la falta de un Centro Correccional de menores acorde a las exigencias del Código Niño Niña y Adolescente, que brinde una re-educación social a adolescentes infractores a la Ley.
Juan Carlos Mendoza T.
PERIODISTA - Publicado en elPeriódico de Tarija
Mencionó que los adolescentes cuando son
víctimas de agresiones físicas, tanto en la infancia como en la adolescencia de
parte de sus padres, existe la tendencia de que en un momento dado puedan
realizar hasta actos de venganza o que tras haber crecido y tener la
posibilidad de enfrentar a sus ascendentes, es que ejercitan estos actos de
violencia contra sus papás y o sus mamás. “No hace mucho se ha conocido un caso
en el interior del departamento, donde un hijo ha victimado a su propia madre”,
manifestó.
Cada vez hay mas casos delincuenciales protagonizados por menores de edad |
Juan Carlos Mendoza T.
PERIODISTA - Publicado en elPeriódico de Tarija
Tarija, 27 de Septiembre de 2015.- Los últimos casos criminales
registrados en Tarija donde los protagonistas son menores de edad, como el caso
de asesinato de un carpintero en El Rancho, donde un menor está como el
principal sospechoso revelan un gran problema social en nuestra comunidad, el
cual requiere de una urgente atención de las instituciones del Estado, pero
sobre todo el compromiso de los padres de familia de encaminar y orientar a sus
hijos para evitar que desarrollen conductas agresivas, de rebeldía o que
integren pandillas en busca de atención, cariño y comprensión que no encuentran
en sus hogares.
Los responsables de las
instituciones dedicadas al orden, la justicia y defensa de los derechos de los
niños, niñas y adolescentes en Tarija hacen un llamado de atención a los padres
de familia, que son los que tienen la primera responsabilidad en la educación
de sus hijos. Pero también consideran que las instituciones del Estado deben
trabajar en brindar las condiciones tanto en instituciones educativas, como en
los centros de acogida de los menores infractores, a fin de re-insertar a la
sociedad a este sector de la población con problemas de conducta agresivas,
rebeldes e incuso delincuenciales.
Padres de familia que no asumen su responsabilidad con sus hijos son culpables del mal comportamiento de ellos |
El responsable de la Defensoría de la Niñez y
Adolescencia del Municipio de Cercado, Ramiro Pérez Jurado, manifestó que
cuando un adolescente comete delitos penales, catalogados como Infracciones a
la Ley según el nuevo Código de la Niñez y Adolescencia, es porque hay una mala
relación con sus progenitores, los padres no están asumiendo su responsabilidad
y está dejando que sus hijos hagan lo que ellos ven conveniente.
“Estos padres están cayendo en esta
irresponsabilidad que tienen frente a sus hijos. La primera responsabilidad de
inculcar valores, cuidado, moral, buenos sentimientos y buenos modales son de
los padres.
Si ellos no han sabido inculcar estos valores
en sus hijos, ellos no va a ser buenos ciudadanos”, manifestó Pérez, al
recomendar que los padres de familia, deben estar pendientes de sus hijos y
preocupados por sus necesidades, además de tener un control de las actividades
que tienen los menores.
La Directora de la Fuerza Especial de Lucha
Contra la Violencia, My. Marcela Vargas, asegura que la mayoría de los
adolescentes agresivos, provienen de hogares donde han crecido en medio de
agresividad, viendo violencia de sus padres en contra de sus madres y este
mismo comportamiento ellos lo reflejan en algún momento.
Hogares violentos desarrollan problemas de conducta en los menores |
Vargas agregó que para evitar las conductas
agresivas y delincuenciales de los menores, los padres deben criar con el
ejemplo a sus hijos e hijas. Mencionó que si los menores se crían en un ambiente
donde reina la violencia entre sus padres, con seguridad que ellos también van
a desarrollar este comportamiento a corto mediano o a largo plazo.
“Pedir a los padres de familia que tomen en
cuenta esta situación, si bien los hijos no son agredidos directamente, pero si
la agresión es indirecta y ellos al ser testigos de la violencia entre sus
progenitores, son víctimas de estos hechos, a corto mediano o largo plazo
desarrollan estas conductas agresivas y los primeros síntomas se manifiestan en
el colegio cuando estos menores practican el famoso buling en contra de sus
compañeritos”, manifestó.
La autoridad policial señaló también que los
adolescentes agresivos, son personas que tienen poca resistencia a la
frustración, lo que los hace más pasibles a no poder sobrellevar los problemas
propios de un ser humano, por lo que se dedican a la drogadicción, alcoholismo,
ingresan a pandillas juveniles donde encuentran el cariño y comprensión que no
tienen en sus hogares, haciendo que terminen con su vida a corta edad o de lo
contrario que se dediquen a actividades delincuenciales, aunque destacó que no
todos los casos terminan así, pero que es una gran mayoría.
A su turno el Fiscal de Distrito Gilbert
Muñoz, manifestó que tiene que haber un tema de control de los padres de
familia a la educación de sus hijos, educación moral y ética. “No deben
descuidar a sus hijos”, enfatizo.
Muños dijo que esto se debe al abandono en la
educación de los menores por parte de sus padres, una débil educación de las
estructuras del estado y otros factores que están llevando a que esto ocurra,
por lo que debe ser una llamada de atención para las autoridades, a fin de
tomar las medidas correctivas necesarias.
Además dijo que el trabajo de orientación a
los menores, es un trabajo integral de los padres de familia, las instituciones
del Estado y los medios de comunicación, informando y concientizando y dando
buen ejemplo. “Nadie puede estar ajeno a esta realidad y a esta problemática
que estamos viendo que de manera creciente se está incrementando en nuestro
departamento, que trae como una consecuencia la inseguridad”, manifestó Muños
Padres de menores infractores deben
buscar ayuda
El fiscal del Distrito Gilbert Muñoz,
considera que en caso de que los padres de familia no puedan controlar a sus
hijos menores, con problemas de conducta, deben acudir a la Defensoría de la
Niñez y Adolescencia, que es la entidad llamada por ley para atender estos
casos, ya que ellos cuentan con un equipo multidisciplinario.
El responsable de la Defensoría de la Niñez y
Adolescencia, Ramiro Pérez, señalo que los padres con hijos que tienen
problemas severos de conducta, que están enmarcados en infracciones a la Ley,
debe buscar ayuda en las diferentes instituciones llamadas por Ley a prestar
estos servicios, una de esas instancias es la Defensoría.
Los padres de familia con adolescentes conflictivos deben buscar ayuda en las Defensorías de la Niñez y Adolescencia de su Municipio |
Señaló que la su institución cuenta con un
equipo multidisciplinario compuestos por psicólogos y abogados, quienes
brindaran la orientación no solo a los menores, si no también a los padres, a
fin de que estos puedan tomar ciertas actitudes que vayan a encaminar a sus
hijos. Agregó que el equipo de psicólogos de la Defensoría, están también
trabajando en cada una de las unidades educativas a donde pueden acudir los
padres.
Incrementan casos de menores infractores
Menor acusado de asesinar a un hombre en El Rancho, Tarija después de una fiesta Patronal |
El Fiscal de Distrito, Gilbert Muños, señaló
que como Ministerio Publico están muy preocupados por la alarmante cantidad de
casos que registran de infracciones que cometen a la Ley los menores de edad,
los cuales son enviados al único centro de acogida para menores, que existe en
Tarija como es el Centro Oasis, sin embargo aseguro que en el Departamento no
existe un centro de reeducación social como tal, que cumpla con la labor de
reeducar a los menores infractores para reinsertarlos a la sociedad.
Muños dijo que según el Código de la Niñez y
Adolescencia, las personas menores de 18 años, que incurran en cualquier tipo
de conductas que estas tipificadas como delitos en la ley, se los denomina
infracción, en caso de encontrarse su responsabilidad en estos hechos, ellos no
son remitidos a centros de reclusión donde están privados de libertad os
adultos, sino que son enviados a centros de especializados, en la ciudad de
Tarija tenemos el Oasis, a donde se remiten a todos los menores de edad de los
12 a 18 años.
Aquí dijo que hay un tema muy preocupante, ya
que no se clasifica a los recluidos y en este centro, que se mezclan a los
adolescentes de entre 12 a 18 años, que han cometido diferentes hechos desde un
robo común, agresiones sexuales e incluso menores implicados en casos de
homicidio.
“No existen las condiciones necesarias en el
Oasis para tenerlos separados, aquellos que han incurrido en hechos de robo, de
aquellos que han incurrido en hechos de violación y aquellos que han incurrido
hechos que le han quitado la vida a otra persona”, manifestó.
Por esta razón hizo un llamado a las
autoridades, para que puedan generar un proyecto para construir un centro de
reeducación social en el departamento de Tarija, donde se debe reorientar y
reeducar a los adolescentes a fin de que estas personas puedan ser útiles a la
sociedad.
“Las autoridades llamadas por Ley, como los
municipios y gobernaciones, se preocupen por instalar estos centros
socioeducativos, a fin de que estos puedan cumplir con su rol de reeducar y
reinsertar a la sociedad a los menores infractores”, manifestó.
Finalmente asevero que la preocupación también
va en sentido de que en Tarija hay mucha población joven, lo que hace que
muchos adolescentes se dediquen a actividades delincuenciales o infracciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, tus opiniones y comentarios serán tomado en cuenta en nuestro trabajo.