Juan Carlos Mendoza
PERIODISTA
En tanto la dirigencia del autotransporte tarijeño pidió al gobierno nacional a darle una pronta solución al conflicto, para evitar que sigan los perjuicios a la población.
El Jefe de Operaciones de Tránsito de la terminal, Marco Antonio Azeñas indicó que a raíz del paro en potosí el cual lleva 10 días, las rutas fueron bloqueadas por lo que se decidió restringir las salidas de buses a las ciudades de Potosí, Oruro, La Paz y Cochabamba. La determinación se la tomó pre cautela do la seguridad de los pasajeros.
La autoridad lamentó que a pesar de las restricciones los transportistas decidieron salir a riesgo de encontrarse en el camino con algunos bloqueos y puedan quedar varados los pasajeros. Indicó que están extremando esfuerzos de control en las trancas de salida de la ciudad, para tener un control estricto y minucioso de los buses que salen y entran a Tarija.
“Esperamos siempre una buena noticia desde la Sede de Gobierno para que podamos nuevamente viabilizar la salida hacia la ciudad de La Paz”, manifestó. Al señalar que se están utilizando vías alternas para viajar a la ciudad de La paz, y aclaro que estas no son rutas autorizadas, por lo que dijo que los buses que están saliendo, lo hacen bajo su entera responsabilidad y sin autorización de la policía de tránsito de Tarija.
Las empresas de transporte de pasajeros manifestaron que los viajes al interior lo están realizando por rutas alternas, es decir por Sucre hacia Cochabamba y La Paz. El costo de los pasajes se incrementó en 40 o 50 bolivianos. Por ejemplo el pasaje a la paz sin los bloqueos está entre 100 Y 120 Bolivianos, pero ahora se está cobrando entre 150 y 170 bolivianos.
Señalaron que ir por Potosí es imposible, porque conforme van pasado los días, la gente se pone más intransigente, por lo que están saliendo normalmente por los desvíos, es decir Tarija – Sucre – Cochabamba – La Paz.
La policía de Tránsito o de la Terminal de Buses restringió las salidas de buses a las ciudades del norte a causa del corte de ruta por el paro Cívico en Potosí. Los transportistas a pesar de la prohibición están viajando por rutas alternas con pasajes elevados.
En tanto la dirigencia del autotransporte tarijeño pidió al gobierno nacional a darle una pronta solución al conflicto, para evitar que sigan los perjuicios a la población.
El Jefe de Operaciones de Tránsito de la terminal, Marco Antonio Azeñas indicó que a raíz del paro en potosí el cual lleva 10 días, las rutas fueron bloqueadas por lo que se decidió restringir las salidas de buses a las ciudades de Potosí, Oruro, La Paz y Cochabamba. La determinación se la tomó pre cautela do la seguridad de los pasajeros.
La autoridad lamentó que a pesar de las restricciones los transportistas decidieron salir a riesgo de encontrarse en el camino con algunos bloqueos y puedan quedar varados los pasajeros. Indicó que están extremando esfuerzos de control en las trancas de salida de la ciudad, para tener un control estricto y minucioso de los buses que salen y entran a Tarija.
“Esperamos siempre una buena noticia desde la Sede de Gobierno para que podamos nuevamente viabilizar la salida hacia la ciudad de La Paz”, manifestó. Al señalar que se están utilizando vías alternas para viajar a la ciudad de La paz, y aclaro que estas no son rutas autorizadas, por lo que dijo que los buses que están saliendo, lo hacen bajo su entera responsabilidad y sin autorización de la policía de tránsito de Tarija.
Las empresas de transporte de pasajeros manifestaron que los viajes al interior lo están realizando por rutas alternas, es decir por Sucre hacia Cochabamba y La Paz. El costo de los pasajes se incrementó en 40 o 50 bolivianos. Por ejemplo el pasaje a la paz sin los bloqueos está entre 100 Y 120 Bolivianos, pero ahora se está cobrando entre 150 y 170 bolivianos.
Señalaron que ir por Potosí es imposible, porque conforme van pasado los días, la gente se pone más intransigente, por lo que están saliendo normalmente por los desvíos, es decir Tarija – Sucre – Cochabamba – La Paz.
En algunas empresas están vendiendo los pasajes hasta sucre de forma provisional, ya que se tiene información de que los manifestantes potosinos, también están bloqueando las rutas alternas, lo que hace cada vez más difícil el poder viajar hacia la paz.
Autotransporte
pide pronta solución
pide pronta solución
El Ejecutivo de la Federación del autotransporte 15 de Abril, Roberto Estrada, manifestó la preocupación de su sector por el perjuicio que está causando la medida de los potosí nos no sólo al transporte de pasajeros y carga, sino también a la población que tiene que viajar.
Por esta razón pidió al Gobierno Nacional pueda dar solución a la brevedad al conflicto para evitar que sigan las manifestaciones en potosí originando pérdidas cuantiosas al transporte y a la población en general.
Agregó que los buses que están saliendo hacia La Paz, hacen un trasbordo en la ciudad de Potosí, es decir que cruzan la ciudad caminando, ya que en Potosí no hay movilidades por el paro cívico. “Eso es preocupante, llamar a las autoridades lo más antes posible para evitar esta situación y a la población tarijeña, recomendar que no puedan viajar por estos días, porque no hay paso en el departamento de potosí y así evitar problemas”, recomendó estrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, tus opiniones y comentarios serán tomado en cuenta en nuestro trabajo.