Allegados
al Subgobernador intercambiaron mensajes de whatsaap planificando violarla e
incendiar la casa de la comunicadora.
Juan Carlos Mendoza PERIODISTA
La
periodista de canal 33 Nataly Herrera, denunció públicamente que allegados al
Subgobernador de Yacuiba, José Quecaña habrían estado planificando violarla y
quemarle la casa, a fin de callarla por su labor periodística de la cual se
vieron afectados algunas autoridades y líderes cívicos.
Ante
este hecho los sindicatos de trabajadores de la prensa de Yacuiba, de cercado y
la Federación Departamental, se declararon en estado de emergencia y rechazaron
estos hechos de amedrentamiento a la Prensa. Pidieron al Ministerio Público investigar
este hecho y sancionar a los responsables.
Herrera
en declaraciones a la prensa, indicó que desde hace muchos días atrás ha estado
recibiendo algunas llamas tratando de amedrentarla y presionarla para que baje
el tono en los hechos que estaba abordando en su programa de Televisión.
“Me
dijeron que baje el tono, gente allegada a la su gobernación, además de condicionamientos
por el tema de publicidad”, manifestó al indicar que estos hechos fueron
subiendo de tono e incluso dijo que recibió llamadas fuertes, amenazándola con
palabras irreproducibles, esas llamadas las recibió el pasado martes antes de
su programa, en el que hablaría del Comité Cívico.
Herrera
presentó las capturas de pantalla, en las que se ve las conversaciones de
WhatsApp de dos personas que serían allegadas al Subgobernador, José Quecaña,
en estos mensajes planifican violarla y quemarle la casa para acallarla.
El
Subgobernador de Yacuiba, José Quecaña, al enterarse de este hecho, indicó que
la Subgobernacion no tiene nada que ver con este hecho y manifestó su
solidaridad con la periodista.
Prensa
en emergencia anuncian movilizaciones
El Ejecutivo de la Federación de Trabajadores de
la Prensa de Cercado, Pablo Zenteno, manifestó el total respaldo de la
Federación al Estado de Emergencia y las movilizaciones que anunciaron los
periodistas de Yacuiba.
Agregó
que el trabajo de la prensa en el departamento se ha convertido en riesgoso,
por los antecedentes que se tienen, tal es el caso del atentado al radialista
Fernando Vidal y la bomba que se puso en el canal Unitel de Yacuiba,
situaciones que aún no han sido esclarecidos. Lo propio pasó en Tarija con la
misteriosa desaparición de periodista Cristian Mariscal, del cual no se sabe
nada hasta ahora.
Finalmente
Zenteno pidió al ministerio público pueda actuar de oficio ante esta denuncia
publica y dar con los responsables para presentarlos ante la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, tus opiniones y comentarios serán tomado en cuenta en nuestro trabajo.